Población que habla alguna lengua indígena en Iztapalapa
Total de personas que hablan alguna lengua indígena.
En 2020, la población de Iztapalapa que habla al menos una lengua indígena es de 28 mil 917 personas. Las lenguas indígenas más habladas son el náhuatl (7 mil 197 hablantes) y el mixteco (6 mil 213 hablantes).
Población que habla alguna lengua indígena en Iztacalco
Total de personas que hablan alguna lengua indígena.
En 2020, la población de Iztacalco que habla al menos una lengua indígena es de 7 mil 848 personas. Las lenguas indígenas más habladas son el triqui (mil 540 hablantes) y el mazateco (mil 411 hablantes).
Población que habla alguna lengua indígena en Xochimilco
Total de personas que hablan alguna lengua indígena.
En 2020, la población de Xochimilco que habla al menos una lengua indígena es de 10 mil 176 personas. La lengua indígena más hablada es el náhuatl, con 4 mil 550 hablantes.
Porcentaje de la población en situación de pobreza
Porcentaje de la población en situación de pobreza respecto de la población total.
El 24% de la población de la CDMX vivía en situación de pobreza en el 2022.
Prevalencia de violencia contra las mujeres
Porcentaje de mujeres de 15 años y más que a lo largo de su vida han sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o discriminación.
Según la ENDIREH 2021, más de tres cuartas partes (76.2%) de las mujeres que habitan en la Ciudad de México manifestaron haber sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida.
Índice de Gini
Coeficiente que determina la igualdad en la distribución de ingresos al comparar el acumulado de la población sobre el acumulado de los ingresos en la Ciudad de México. Varía entre 0 (mínima desigualdad) y 1 (máxima desigualdad).
CONEVAL calculó un valor del índice de Gini de 0.46 para el año 2022.
Índice de accesibilidad en el transporte público para personas con movilidad reducida
Promedio de los porcentajes de estaciones y unidades de los distintos tipos de transporte público que son accesibles para personas con movilidad reducida.
En el 2020, el 56% del transporte público de la CDMX contaba con accesibilidad para personas con movilidad reducida
Porcentaje de estaciones de Metrobús adaptadas con accesibilidad universal
Porcentaje de estaciones de Metrobús que cuentan con las adaptaciones para una accesibilidad universal en la Ciudad de México.
En 2019, 51% de las estaciones de Metrobús contaban con las adaptaciones necesarias para una accesibilidad universal.