Ahorros generados en compras públicas consolidadas
Porcentaje de ahorro en los distintos rubros del gasto: Radiocomunicación digital; Compras insumos para prevenir Covid-19; Vestuario operativo, calzado operativo, equipo de lluvia y protección; Tóner; Llantas; Vales Complementarios; Hardware y Software; Vales Fin de Año; Programa de aseguramiento; Combustible; Radiocomunicación digital.
Se ahorró un 10.8% en 2022.
Número de procesos automatizados en la plataforma gubernamental
Total de procesos en la plataforma gubernamental automatizados por la ADIP desde su creación.
En el año 2021, se habían generado 122 procesos automatizados por la ADIP en la plataforma gubernamental de la Ciudad de México.
Tiempo promedio por persona realizando trámites
Promedio del tiempo de las personas realizando trámites.
El tiempo que las personas pasaban realizando trámites en la Ciudad de México, descendió hasta un promedio de 72 minutos, según datos de la ENCIG 2023.
Tasa de prevalencia de corrupción en trámites del gobierno
Personas que fueron victimas de corrupción en trámites del gobierno central respecto de las personas que realizaron trámites de gobierno central por cada 100 mil habitantes.
Según datos de la ENCIG 2023, la tasa de prevalencia de corrupción de trámites en la Ciudad de México fue de 22 mil 146 casos de corrupción por cada 100 mil habitantes que tuvieron contacto con algún servidor público.
Tasa de incidencia de corrupción en trámites del gobierno
Total de trámites en los que existió experiencia de corrupción por cada 100 mil habitantes mayores de 18 que tuvieron contacto con algún servidor público.
Según datos de la ENCIG 2023, la tasa de incidencia de corrupción en la Ciudad de México fue de 28 mil 777 casos de corrupción por cada 100 mil habitantes que tuvieron contacto con algún servidor público.
Calificación de los trámites
Promedio de calificación de trámites realizados por personas de 18 años y más.
En 2023, la calificación promedio de los trámites realizados personalmente por los habitantes de la Ciudad de México de 18 años y más fue de 8.3, según la ENCIG.
Calificación de los servicios públicos básicos
Promedio de las calificaciones en los siguientes servicios: agua potable, drenaje y alcantarillado, alumbrado público, parques y jardines públicos, recolección de basura, policía, calles y avenidas, carreteras y caminos sin cuota.
En 2023, la calificación otorgada a los servicios públicos básicos que brinda la Ciudad de México fue de 6.5, según resultados de la ENCIG.
Porcentaje de trámites digitalizados
Porcentaje de trámites de la Secretaría de Movilidad digitalizados. La transición digital de los trámites presenciales permite a la ciudadanía el acceso a la información, ahorro de tiempo para trasladarse, así como ahorro a su economía.
En la Ciudad de México, 24% de los trámites eran digitales en 2019.